Declaraciones de la presidenta alemana indicarían que Grecia podría obtener los 31.500 millones de euros que necesita el próximo mes
Berlín. La canciller Angela Merkel descartó dejar que Grecia caiga en moratoria de su deuda, en la última señal de que Berlín suaviza su postura hacia Atenas antes de un esperado informe sobre los progresos en las reformas de parte de la “troika” de prestamistas internacionales.
El ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble , uno de los más severos críticos de Grecia, dijo en una reunión de líderes empresarios el domingo en Singapur que ese país no va hacia la bancarrota, un reconocimiento de que Atenas obtendrá los 31.500 millones de euros (US$41.000 millones) de un tramo de ayuda que necesita el próximo mes para evitar una moratoria, en medio de la crisis de la eurozona.
Merkel dijo hoy en una conferencia de prensa con el presidente de Panamá que estaba totalmente de acuerdo con Schaeuble, y descartó explícitamente medidas que vayan a causar una insolvencia de Grecia o su salida de la zona euro, que podrían generar “acontecimientos incontrolables” en el bloque de la moneda única.
MEDIDAS EN EVALUACIÓN
El cambio en el tono, que ayudó a rebajar los rendimientos de los bonos griegos a sus mínimos en más de un año, refleja una nueva evaluación de Merkel sobre los costos y beneficios de su dura postura pública hacia el miembro de la zona euro más vulnerable.
Ahora Merkel parece preparada a garantizarle al primer ministro griego Antonis Samaras los dos años extra que busca para cumplir las metas de reducción del déficit. Las ideas bajo consideración van desde entregar por anticipado los préstamos en el segundo rescate hasta utilizar los fondos sobrantes del presupuesto de la UE para financiar el agujero de Grecia, que se calcula superior a los 30.000 millones de euros.
Los gobiernos y el Banco Central Europeo han descartado aceptar pérdidas en sus préstamos a Grecia, una solución favorecida por el Fondo Monetario Internacional para tapar la brecha fiscal de Atenas. Parece que Merkel también ha enfriado la idea de agrupar la ayuda a Grecia, España y Chipre en un solo paquete final hacia finales de este año.
lunes, 15 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario