A los rumores sobre un estímulo económico en la alicaída economía española se sumaron cifras positivas sobre el consumo en Estados Unidos
Londres. Las acciones europeas cerraron su primera sesión de la semana con ligeros avances, impulsadas por los rumores cada vez más fuertes de que España se acerca a pedir un rescate financiero, así como por sólidos datos de la economía estadounidense.
El índice FTSEurofirst 300, que reúne a las 300 empresas europeas más grandes por capitalización bursátil, cerró provisionalmente con un alza del 0,48%, hasta los 1.098,60 puntos.
Como se conoce, fuentes de la zona euro dijeron a Reuters durante el fin de semana que España podría solicitar un rescate en noviembre y que este se aunaría a un programa revisado para Grecia y un rescate para Chipre.
Las acciones de bancos, que tienen una exposición directa a los bonos soberanos de los países de la zona euro, dieron el mayor impulso al FTSEurofirst 300. La esperanza del mercado es que un rescate abra la puerta para la compra de bonos soberanos españoles por parte del Banco Central Europeo, que ha prometido sostener al euro.
Al optimismo que generó este reporte se sumaron los datos de ventas minoristas en Estados Unidos, cuyo avance de 1,1% en setiembre es el más importante desde octubre del 2010 y podría reflejar un crecimiento de la confianza en la economía.
Gracias a estas buenas perspectivas, la bolsa de Londres ganó un 0,21%, la de París cerró con un alza de 0,92%, la rueda de Fráncfort subió un 0,40% y el índice principal del mercado madrileño aumentó un 0,34%.
lunes, 15 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario