TICKER VALORES IBEX35

Mostrando entradas con la etiqueta PBI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PBI. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2012

0 PERU: Sin freno: en el 2013 se espera vender más de 200 mil autos en el Perú

Araper mira con optimismo el próximo año, luego de comprobar que entre enero y setiembre las ventas de vehículos nuevos aumentaron un 30%

Si la economía peruana no se frena el próximo año, las ventas de automóviles nuevos en el Perú romperán la barrera de las 200 mil unidades, tras cerrar el 2012 con 190 mil vehículos vendidos, proyectó la Asociación de Representantes Automotrices del Perú (Araper).

Iván Besich, director ejecutivo de Araper, explicó que las colocaciones de automóviles de primera mano podrían crecer entre 8% y 10% en el 2013 (entre 205 mil y 209 mil unidades) si es que el crecimiento económico se mantiene por encima del 5%.

“Si es que el PBI crece más del 5%, si se mantienen la estabilidad jurídica y política y los conflictos sociales no se incrementan, el próximo año romperemos la barrera de los 200 mil vehículos”, indicó Besich.

ESTE AÑO SERÁ ALGO MENOS
Asimismo, Araper ha ajustado sus proyecciones para el cierre del 2012 y ahora prevé un incremento de 27%, hasta los 190 mil automóviles. “Hemos ido ajustando nuestras previsiones hacia arriba, pues a fines del 2011 pensábamos que llegaríamos a los 160 mil; en julio de este año proyectamos que terminaríamosen 180 mil y ahora, con las cifras al cierre del tercer trimestre, confiamos en llegar a las 190 mil unidades este año”, señaló Besich.

Efectivamente, de acuerdo a las últimas cifras de Araper, entre enero y setiembre las ventas de autos nuevos llegaron a las 139.387 unidades, un 30% más que el mismo periodo del año pasado. El 67% del total correspondió a vehículos ligeros y las marcas más vendidas fueron Toyota con 24.279 unidades, Hyundai con 19.214, Kia con 14.114 y Chevrolet con 12.398.

“El crecimiento ha sido posible por el incremento de los ingresos, especialmente en el segmento D, que ya puede acceder a la compra de autos nuevos, las facilidades para otorgar créditos vehiculares y la mayor oferta de autos desde US$8.000”, indicó.

viernes, 28 de septiembre de 2012

0 Prevén repunte bursátil a mediados de octubre

Presidente de la BVL espera buenos resultados del sector financiero

Las acciones del Gobierno permiten dar tranquilidad al mercado

Ceremonia. La Bolsa limeña celebró sus 155 años de actividad.
Se espera que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) repunte a partir de la segunda quincena de octubre, con la publicación de balances empresariales que serían positivos, proyectó el presidente de esa entidad bursátil, Roberto Hoyle.

Puso como ejemplo al sector financiero, cuyas empresas deberían cerrar con un mejor resultado, y las del rubro construcción por el boom mostrado.
Dijo que hay empresas con buenos resultados y, al calcular su valor, se observa que los precios de las acciones que se cotizan en la bolsa limeña son bajos.
"La BVL está más barata que los mercados que conforman el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)."
Asimismo, previó que los precios de los minerales tenderán a subir y que, si bien hay problemas con el proyecto Conga, se desarrolla el de Quellaveco.
"Gracias a la recuperación registrada en los últimos dos meses, la BVL presenta una rentabilidad de dos dígitos y creo que se va a cumplir la proyección de cerrar el año con un rendimiento similar, pese a los vaivenes externos", consideró.
Destacó que actualmente hay tranquilidad en el mercado y en los empresarios con respecto al camino que está siguiendo el Gobierno.
También manifestó que el tercer estímulo monetario en Estados Unidos puede afectar al tipo de cambio, pero favorecerá a la BVL pues pueden llegar más inversionistas y el mercado tendrá más profundidad y liquidez.
La BVL celebró su 155° aniversario, reuniendo no solo a sus directores y a los expresidentes, sino también a los representantes de las empresas más importantes de nuestro país y de las principales instituciones vinculadas al mercado de valores.
"Aún nos queda un largo camino y seguiremos trabajando en ser una opción viable de financiamiento para las empresas, para poder de esta manera ofrecerles a los inversionistas más alternativas de inversión", agregó Hoyle.
El Índice General de la BVL cerró con una ganancia de 0.70%, en una sesión en la que se negociaron S/. 30'754,714 en 1,082 operaciones.

0 El PBI habría crecido 6,5% en agosto, cifra menor a la de julio

Según Scotiabank, la producción energética, exportaciones y ventas bajaron respecto a julio, cuando la economía peruana creció 7,2%

Crecimiento en sector construcción sería menor que en julio. (Foto referencial: Archivo El Comercio)

El Producto Bruto Interno (PBI) habría registrado un crecimiento de entre 6% y 6,5% durante el mes de agosto, según estimaciones de Scotiabank, quien colocó el crecimiento de la economía peruana durante el octavo mes del 2012 ligeramente por debajo del alza de 7,2% que se consiguió en julio.

“El resultado de julio se vio beneficiado por un efecto estadístico. Este año los feriados de Fiestas Patrias cayeron fin de semana, a diferencia de lo registrado en el 2011, por lo que se dispuso de dos días laborables más que impactaron positivamente en el nivel de la actividad económica”, detalla la entidad en su reporte semanal.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) confirmó la cifra de crecimiento a julio del 2012 y atribuyó su evolución a sectores no primarios como Construcción (+21,5%), Servicios (+7,1%), Comercio (+6,9%) y Manufactura (4,8%).

Para realizar su estimación, Scotiabank detalló que la producción de energía eléctrica creció 5,9%, menos del 6,5% de julio, según el Ministerio de Energía y Minas. Asimismo, el PBI Construcción habría registrado un alza de alrededor de 20%, por debajo del mes anterior. Otros sectores que quedaron por debajo de julo fueron las importaciones, las ventas de vehículos y el subsector hidrocarburos.
 

elinformativoeconomicoonline Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates