TICKER VALORES IBEX35

Mostrando entradas con la etiqueta Julio Velarde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Velarde. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2013

0 El BCR descarta sobresaltos del dólar la próxima semana ante decisión de la FED

MERCADOS

El presidente del ente emisor, Julio Velarde, sostuvo que la Reserva Federal aplazaría el recorte del estímulo monetario en vista que los más recientes indicadores de la economía estadounidense no han sido del todo positivos.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, previó hoy que no se esperan grandes sobresaltos en el mercado cambiario local la próxima semana, luego de la decisión que pueda adoptar la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) el 18 de setiembre.

“El mercado asumió que la Fed adoptará la decisión de recortar su estímulo monetario la próxima semana, pero éste puede ser menor a lo esperado, en un contexto en el que las señales de la economía estadounidense no han sido tan positivas”, sostuvo.

“En ese sentido, no habrá un gran sobre salto luego de la decisión que adopte la Fed”, anticipó.

Velarde indicó que el precio del dólar ha registrado un cambio de tendencia (ha dejado de subir) y ahora se deprecia, pero no se sabe que pueda ocurrir mañana.

“En algún momento se apostó por la depreciación de la moneda local y ahora se apuesta por la apreciación y se revierte la tendencia alcista (del precio del dólar)”, anotó.

El presidente del ente emisor apuntó que la presión sobre el precio del dólar antes y ahora proviene básicamente de los inversionistas institucionales locales, pero destacó que el ente emisor redujo las volatilidades cambiaras a través de sus intervenciones en el mercado.

“Hemos evitado volatilidades excesivas, en un contexto en el que el tipo de cambio tenía que elevarse, pues los precios de los metales en promedio son menores que los del año pasado”, refirió.

El economista señaló que la recomendación a las personas de a pie es ahorrar en soles, pues es nuestra moneda de circulación nacional.

De otro lado, comentó que todavía se espera terminar este año con una inflación alrededor de tres por ciento, es decir, dentro del rango meta del ente emisor (entre uno y tres por ciento).

Destacó que las expectativas de inflación están ancladas y están dentro del rango, en un contexto en el que los precios del pollo y el pescado (bonito y jurel) se han reducido.

El BCR puso en circulación desde hoy la nueva moneda de un sol alusiva al Arte Textil Paracas, cultura preincaica que se desarrolló en Ica, con una emisión total de diez millones de unidades.

Esta moneda, la décimo cuarta de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú, es de curso legal, por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales monedas de esta denominación.

jueves, 4 de octubre de 2012

0 BCR: El promedio mensual de inflación será de 0.1% durante el cuarto trimestre

El presidente de la autoridad monetaria, Julio Velarde, aseguró que a finales del año llegaríamos a la meta inflacionaria de 3%, asumiendo que se estabilizarán los precios de alimentos.


Julio Velarde, presidente del BCR, reafirmó que a finales del 2012 llegaremos al rango meta de inflación, considerando que se estabilizaran los precios internacionales de los alimentos.

Asimismo, recordó que históricamente los perecibles han bajado su cotización durante el último trimestre. “Habíamos estimado que en setiembre la inflación sería menor a la que se dio. Pese a eso, aún mantenemos nuestra estimación. Estamos esperando que el promedio mensual en los próximos tres meses sea de 0.1% para terminar en 3%”, detalló.

“La soya y el trigo presentan tendencia a la baja. Quienes dicen que superaremos el rango meta están dando cantidades bajas, de 3.20%, que no es tan exagerada, y es por los alimentos”, añadió.

El presidente del BCR se presentó la décima moneda de un nuevo sol de la Serie Numismática “Riqueza y Orgullo del Perú”, alusiva el Templo del Sol del complejo arqueológico Inca de Vilcashuamán (Ayacucho) que entra en circulación a partir de hoy.
 

elinformativoeconomicoonline Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates