El Perú contará con 21 oficinas comerciales en el mundo al concluir el 2012, que contribuirán a promover la oferta exportable peruana, así como los destinos turísticos y las inversiones, informó el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.
"Nosotros esperamos, para este año 2012, poder implementar (las oficinas comerciales) que se encuentran sin personal a cargo, como el caso de Panamá, Washington, Bruselas, Paris y Shangai. Además, estaríamos agregando Bogotá, donde ya había una resolución donde se creaba la oficina, para su apertura, aún no hay un agregado. Asimismo, se estaría agregando Ginebra y Estambul", detalló, tras indicar si no se concreta la apertura de estas 21 oficinas, a fin de año, se hará a inicios del 2013.
Actualmente, el Perú cuenta con 19 oficinas comerciales en el exterior, de las cuales solo 13 están en funcionamiento.
Silva sostuvo que para cumplir esta metas, antes de año se definirá a los jefes de las cinco oficinas en el exterior cuyas plazas se encuentran pendientes, además de las tres nuevas previstas.
Indicó que el inicio del proceso de convocatoria para selección de estos encargados, se dará la próxima semana; y aseguró que ésta tomará en cuenta los méritos de los postulantes y no elecciones "a dedo", como en anteriores procesos.
Silva señaló que la meta del Mincetur es que, para el 2016, nuestro país cuente con 40 oficinas comerciales en el mundo. Para estas aperturas se cuenta con un presupuesto de S/. 100 millones.
"Entre el 2013 y el 2016 esperamos contar con 40 oficinas en total . Agregaremos una serie de países, como México, Venezuela, Argentina, Costa Rica, Alemania, Holanda, Inglaterra, Rusia, Italia, Corea, Hong Kong, Singapur, India, Australia, Vietnam y Petroria en Sudáfrica", anotó.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, presentó hoy la estrategia de trabajo que realizarán las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (Ocex), que busca crear un verdadero sistema empresarial de promoción de la oferta exportable peruana en el mundo.
"Lo que se busca es que estas oficinas comerciales tengan un equipo de apoyo. En algunos casos con personal especializado local que promuevan el turismo, las exportaciones y las oportunidades de inversión", indicó.
Desde junio próximo, el Mincetur será el encargado de gestionar las Ocex para promover la oferta exportable, los destinos turísticos peruanos y las oportunidades de inversión en el país.
Sin embargo, a futuro estas oficinas comerciales pasarán a Promperú con un área exclusiva encargada de éstas, según adelantó el ministro Silva.
Las Ocex del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se transfieren al Mincetur en el marco de la Ley N° 29890.