El secretario general de la Federación de Industria de CC OO de Asturias, Maximino García, y su homólogo de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Eduardo Donaire, trasladaron ayer al consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, su «incertidumbre» ante el compromiso del ministro del ramo, José Manuel Soria, sobre la tarifa eléctrica para garantizar la competitividad de las grandes empresas asturianas.
Así lo aseguraron tras la reunión en la que también han participado miembros de las secciones sindicales de ambas organizaciones en las plantas de Alcoa y Asturiana de Zinc. Donaire indicó que el encuentro pretendía clarificar los conocimientos de la consejería sobre el anuncio ministerial de que el 1 de enero de 2013 haya un sistema para mantener la competitividad de las grandes industrias en lo relativo a los costes de la energía, especialmente tras la reunión del presidente del Principado, Javier Fernández, con el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy.
«Estamos todos, el consejero también, con incertidumbre sobre si lo que anuncia el ministro se lleva a efecto o no», ha resaltado el responsable sindical, apuntando que desde UGT y CC OO exigen «que se lleve a efecto un acuerdo entre los consumidores y los productores» para evitar que se materialicen las «amenazas de deslocalización».
Donaire ha remarcado que intentar solucionar esta situación es uno de los principales motivos de la ronda de contactos que los sindicatos están manteniendo con alcaldes, el propio consejero y, este próximo lunes, con el presidente de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), Antonio de Luis.
Igualmente, mencionó la relevancia de la convocatoria de manifestación para este lunes en Avilés, porque «el problema de la industria sigue estando ahí».
Por su parte, Maximino García ha ahondado en la preocupación de los sindicatos y el conjunto de trabajadores de la industria ante el riesgo de que el sector siga cayendo en la comunidad. «Somos una región totalmente industrial y estamos viendo como de nuevo, a parte de las dificultades relativas a la tarifa eléctrica, el proyecto de presupuestos no es nada halagüeño», ha advertido.
Por su parte, PSOE, Foro, IU y Mixto (UPyD) -con la abstención del PP- aprobaron ayer en la sesión plenaria de la Junta General una proposición no de ley del PSOE que pide medidas de reducción del coste de la energía eléctrica para industrias que son grandes consumidoras instaladas en Asturias, como Alcoa, Asturiana de Zinc y ArcelorMittal. Los socialistas han subrayado el «carácter estratégico» de estas industrias.
domingo, 7 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario