Autoridades europeas no llegan a un consenso por diferencias técnicas y se espera que el próximo lunes logren cerrar convenio a favor de Atenas
Los prestamistas internacionales de Grecia no lograron por segunda semana consecutiva ponerse de acuerdo para liberar ayuda de emergencia para Atenas, y llevarán a cabo un tercer intento por resolver el problema el próximo lunes, pese a que Alemania indicó que persistían grandes diferencias.
Tras casi 12 horas de discusiones que se extendieron hasta la noche, los ministros de Finanzas de la Zona Euro, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) no lograron un consenso, sin el cual no se puede desembolsar la ayuda de emergencia que requiere Grecia.
DIFERENCIAS TÉCNICAS
Varios funcionarios europeos restaron importancia al retraso, al decir que los desacuerdos eran de naturaleza técnica y que el consenso se produciría en su próxima reunión el 26 de noviembre.
Pero el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, dijo a legisladores en una reunión privada en Berlín que los prestamistas estaban divididos sobre varios temas clave, entre ellos cómo definir la sostenibilidad de la deuda y cubrir la brecha de las finanzas griegas.
Como se sabe, la endeuda Grecia necesita el próximo tramo de ayuda de 31.000 millones de dólares para seguir pagando su deuda y evitar la bancarrota. Hace poco el Gobierno dispuso más recortes para cumplir su programa de rescate impuesto por sus prestamistas internacionales.
Su próximo importante pago es para mediados de diciembre, pero ante las demoras por la falta de un consenso, el primer ministro heleno, Antonio Samaras, ha manifestado su desacuerdo. “Grecia ha cumplido con lo que se le pidió. Nuestros socios, junto al FMI, también tienen que hacer lo que prometieron”, reclamó Samaras.
0 comentarios:
Publicar un comentario