Empresa y sindicatos mantienen el desacuerdo y ahora será la Comisión Consultiva de Convenios Colectivos la que decida
A la izquierda, Pedro Cancio, de USO, antes de entrar a la reunión.
La mediación tampoco resuelve el conflicto de Arcelor. Empresa y sindicatos y mantienen el desacuerdo y ahora será la Comisión Consultiva de Convenios Colectivos la que decida. Las dos partes manifestaron su ánimo de negociar pero la empresa indicó que no estaba dispuesta a paralizar el proceso de descuelgue del convenio marco y eso echó al traste la mediación, según informaron fuentes sindicales. La última posibilidad de alcanzar un entendimiento en el conflicto de ArcelorMittal se diluyó pasadas las dos de la tarde cuando en los locales del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), en Madrid, sindicatos y empresa no pudieron llegar al acercamiento de posturas necesario que propiciaron los mediadores nacionales para retomar las negociaciones. Los árbitros propusieron negociar sin la presión del descuelgue, pero la empresa no lo aceptó. Inmediatamente después de constatarse el desacuerdo ambas partes firmaron el acta de desavenencia que dio por finalizado el breve trabajo del SIMA.
El expediente seguirá ahora su curso y se espera que en las próximas horas la empresa lo presente ante la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos, que será la que decida en última instancia sobre el descuelgue del acuerdo marco. Los sindicatos celebrarán mañana reuniones de los plenos de los comités de las fábricas asturianas para informar a los trabajadores sobre el proceso y decidir si convocan movilizaciones. Comisiones Obreras ya anunció que pedirá retomar las negociaciones a partir de ahora.
ArcelorMittal plantea poner en marcha un duro ajuste laboral en las factorías españolas, que los trabajadores rechazan. Tras iniciar la negociación del VI Acuerdo Marco, la empresa cerró las conversaciones al observar la gran distancia en las posturas y retomó el proceso de descuelgue del acuerdo para aplicar las medidas aunque sea sin el acuerdo con los sindicatos. La última propuesta sindical dentro del periodo de consultas tampoco fue aceptada por la empresa y aunque no había muchas esperanzas el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje se presentaba hoy como una nueva posibilidad de alcanzar un acercamiento. Todo fue inútil.
El proceso de mediación en el SIMA comenzó a las once de la mañana con una reunión entre los dos mediadores y los representantes de los trabajadores. Posteriormente, la reunión de los técnicos del SIMA se produjo con la representación de la empresa, encabezada por el director de recursos humanos de la multinacional, Jesús Izcúe y por el jefe de los servicios jurídicos. La reunión conjunta solo sirvió para confirmar el desacuerdo y la posterior firma del acta de desavenencia, según informaron fuentes sindicales.
Desde la entrega del expediente, la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos, compuesta por representantes de la Administración central, la patronal y los sindicatos, tiene 25 días para resolver si acepta o no el descuelgue del convenio marco. En ese periodo, sin embargo, no se cierra la posibilidad de un acuerdo entre las partes aunque los sindicatos lo ven “muy difícil”.
0 comentarios:
Publicar un comentario