
Así lo afirmó Edmundo Calderón, presidente de la Asociación de Comerciantes del Jirón de la Unión y del Centro Histórico, quien dijo que las obras en dichas vías –iniciadas en julio– han generado que la afluencia de público disminuyera considerablemente.
*“Ahora el grueso de los visitantes se están congregando en el jirón de la Unión y en el jirón Huallaga. En tanto, los comensales están optando por asistir a los restaurantes del jirón Miró Quesada y la Plaza de Armas*��, comentó.
Sostuvo que algunos negocios incluso han preferido cerrar hasta que las obras terminen.
Detalló que el grueso de los negocios en las cuatro cuadras del jirón Ica (desde la avenida Tacna hasta el jirón de la Unión) son sobre todo imprentas, las cuales próximamente serán reubicadas; mientras que, en las otras cuatro cuadras que empalman del jirón Ucayali (hasta la avenida Abancay) lo que predomina son los restaurantes, negocios de venta de telas, ropa y locería, entre otros.
EN LA RECTA FINAL
Aunque inicialmente la” Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima”:http://elcomercio.pe/tag/261442/emilima (Emilima), a cargo del proyecto, informó que el nuevo corredor peatonal estaría en agosto pasado, al parecer las obras terminarían a fines de este mes, estimó Calderón.
“Solo faltan las dos primeras cuadras del jirón Ica y también de Ucayali. En esta última calle los negocios más emblemáticos son la tienda por departamentos Saga Falabella y el hotel y restaurante Maury”, acotó.
Indicó que pese a los perjuicios causados finalmente la peatonalización de este tramo beneficiará a la larga a los distintos establecimientos comerciales, pues atraerá a un mayor número de potenciales compradores.
Además reveló que en vista de los perjuicios causados a los comerciantes de esta zona, la Municipalidad de Lima los compensará dándoles beneficios en el pago de sus arbitrios. Al parecer, se les descontaría hasta seis meses.
UN NUEVO ROSTRO
El cambio de ‘look’ del eje Ica-Ucayali también dará paso a nuevos operadores. Tal es el caso de la cadena de cafetería Starbucks y KFC (ambas manejadas por el grupo Delosi) que se instalarán en la emblemática Casa Welsch, ubicada en la intersección de los jirones de la Unión e Ica, tal como informara Día_1.
Asimismo, se espera el arribo de nuevos restaurantes, cafés y librerías tras la salida de las más de 60 imprentas del Centro de Lima antes de diciembre, indicó Emilima. Multicines UVK también se instalará en la zona con cuatro salas en el otrora Cine Central.
0 comentarios:
Publicar un comentario