Superintendencia de Seguros y Reaseguros organizó foro para actualizar a miembros.
Redacción Economía PANAMA AMERICA
El reloj no se detiene y el Gobierno de EE.UU. está tomando las medidas necesarias que le aseguren la aplicación de la ley para el cumplimiento fiscal de las cuentas en el extranjero (Foreign Account Tax Compliance Act, FATCA, por sus siglas en inglés).
Con tal propósito, el Departamento del Tesoro ha venido emitiendo una serie de guías o reglamentaciones y unas de las más recientes es la publicación de un modelo de acuerdo intergubernamental que contiene la información dirigida a la ejecución de esta ley, que impone sobre las instituciones financieras extranjeras, ya sea bancos, aseguradoras o casas de valores, la obligación de declarar información relativa a ciertas cuentas de ciudadanos estadounidenses.
Las autoridades panameñas están al tanto de lo que está sucediendo y ya están dando los primeros pasos a fin de cumplir con estas disposiciones que, de acuerdo a expertos, han establecido un plazo hasta el 1 de julio de 2013 para la firma de los acuerdos entre Gobierno o entre entidades financieras a fin de concretar el intercambio de información fiscal.
La Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá organizó un foro para actualizar al sector con el propósito de que vaya tomando nota de las adecuaciones necesarias para el cumplimiento de esta ley.
“Me parece que no había mejor forma de lograr el entendimiento de lo que el acuerdo FATCA implica para los sectores financieros que la organización de este tipo de actividades. Los oficiales de cumplimiento de todas las compañías de seguros del país pudieron nutrirse de las implicaciones y el aspecto práctico de este acuerdo que comenzará a regir el próximo año”, comentó el gerente general de Mapfre Panamá, Dino Mon.
lunes, 1 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario