TICKER VALORES IBEX35

lunes, 1 de octubre de 2012

0 MEXICO: México adoptará un nuevo régimen laboral


                                                      Enrique Peña Nieto, presidente electo de México

El Congreso de México está a punto de aprobar las reformas más amplias en décadas a las leyes laborales del país, una maniobra que se espera le dé un mayor impulso a la segunda economía más grande de América Latina.
En medio de escenas caóticas de júbilo y protesta, los miembros de la Cámara de Diputados votaron el viernes 351 a favor y 110 en contra de la ley de reforma. La propuesta pasará al Senado, donde se espera que sea fácilmente aprobada.
La reforma, introducida por el presidente, Felipe Calderón, del centroderechista Partido de Acción Nacional (PAN), y cuya aprobación se da a poco menos de un mes de que el nuevo Congreso hubiera comenzado a trabajar, se considera un ingrediente esencial en una receta que busca mejorar las lentas cifras de crecimiento. También es una victoria significativa para la administración entrante de Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Este proyecto busca introducir una considerable flexibilidad en las leyes existentes, permitiendo a las compañías contratar trabajadores por hora, algo que no permiten las reglas actuales; establecer reglas claras para la contratación externa, una zona gris bajo la ley actual, o limitar la cantidad de dinero a pagarles a los trabajadores luego de despedirlos.
Los miembros del PAN, el PRI y el Partido Verde se pusieron de acuerdo en puntos claves que los analistas políticos consideran serán vitales cuando llegue el momento de debatir otros puntos de la agenda reformista de Peña Nieto, que ha prometido triplicar la tasa de crecimiento anual que tuvo el país durante la última década a través de políticas que conviertan a México en un mercado emergente más dinámico.
Otras reformas mejorarían el código tributario y proveerían mejores oportunidades de inversión para compañías privadas en el restringido sector energético.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

elinformativoeconomicoonline Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates