TICKER VALORES IBEX35

sábado, 29 de septiembre de 2012

0 MEXICO: El crecimiento a menor ritmo se debe a la debilidad de la manufactura, el precipicio fiscal de EU y un debilitamiento del gasto doméstico.



BofA prevé que la inflación se mantenga por arriba de 4% en lo que resta del año.




Francisco Muciño
La economía mexicana, pese a que ha tenido un robusto desempeño en el segundo semestre del año, podría presentar una desaceleración hacia finales de año y en la primera mitad de 2013, indica Bank of America Merrill Lynch en un análisis.

El economista para México de la institución, Carlos Capistrán, prevé que esta desaceleración será producto de la debilidad de la manufactura, el precipicio fiscal de Estados Unidos (EU) y un debilitamiento del gasto doméstico.

“Prevemos que la tendencia de desaceleración de las ventas minoristas y el consumo continúe, aunque con mucha volatilidad, debido a las fluctuaciones de los precios al consumidor”, agrega.

Respecto a las ventas minoristas, BofA Merrill Lynch indicó que éstas bajaron a 2.6% interanual en julio, contra un crecimiento de 5.6% en el mismo periodo del año pasado.

El precipicio fiscal de EU y la crisis de deuda de Europa siguen siendo los mayores riesgos externos para México, y pueden causar volatilidad financiera al país, de acuerdo al banco de inversión. Además de que persisten las presiones inflacionarias por el alto precio de materias primas.

Precisamente en inflación, BofA prevé que se mantenga por arriba de 4% en lo que resta del año y cierre en 4.1%, arriba de la meta fijada por el Banco de México (Banxico), 3% más/menos un punto porcentual.

“Una serie de choques de oferta simultáneos explican los altos niveles actuales de inflación, y entre ellos se encuentran la intensa sequía registrada en algunas regiones de México el año pasado, la gripe aviar de Jalisco este año, y dos fuertes depreciaciones de la divisa durante los últimos 12 meses”, explica BofA.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

elinformativoeconomicoonline Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates